Naturaleza e historia
Durante el alto medievo, fue la única urbe de al-Ándalus de importancia en la cuenca media del Guadiana. Su posición, en la rivera izquierda, lo convertian en un paso obligado entre la ruta de Córdoba y Toledo y en entre el oriente y el occidente peninsular.
Fundada por los Omeyas (finales del siglo VIII), formó a lo largo de 4 siglos parte de al-Andalus. A mediados del XII, tras rebasar a Castilla, se convirtió en una de las primeras posesiones de la Orden del Temple en el reino. Tras el abandono templario, se convirtió en la primera sede de la Orden de Calatrava, la orden militar peninsular de más antigüedad.
En época medieval fue ciudad fortificada capital en la región sur Toledana. Después de ser destruida en la batalla de Alarcos en 1195, los sobrevivientes se trasladaron a la aldea próxima Pozo Seco de Don Gil que se renombró como nueva capital por orden del rey Alfonso X y la nombró Villa Real, más tarde se le dio el título de ciudad transformándose en Ciudad Real.
Las ruinas del oppidum íbero y de la ciudad de Alarcos conforman uno de los puntos arqueológicos más extensos (33 ha) y trascendentales de La Mancha. En un enclave estratégico, un cerro elevado en la margen izquierda del río Guadiana, fue sitio idóneo para el asentamiento humano, ocupado desde la Edad del Bronce.
Sita en lo alto de un cerro en forma de cono de 936 m de altitud, y con una densa vegetación en su superficie y en su base lleno de grandes canchales que dificultan su acceso. El empedrado existente se hizo para la llegada de Felipe II en 1560 y llegando hasta la base del castillo. El castillo domina un paso natural que lleva a Sierra Morena. Se desconoce cuando empezó a construirse, aunque existen referencias de uso por Nuño de Lara en 1187 como antiguo Castillo de Dueñas.
Uno de los Parques Nacionales más bonitos y visitados de España. La conocida por todo el mundo como el “Serengueti Español”, La Raña, permite ver grandes concentraciones de Ciervos y un conjunto de Aves Rapaces sin igual en toda Europa.
El parque nacional de Cabañeros posee una de las representaciones españolas de bosque mediterráneo mejor valoradas, por su elevado grado de conservación y por lo representativo de los distintos sistemas ecológicos que alberga. Como sus mayores valores están los bosques y matorrales mediterráneos, i puntos de vegetación atlántica, bosques ribereños, herbazales y turberas, con fauna y flora relacionada con cada uno de los entornos nombrados. Cabe reseñar animales en peligro de extincion como el águila imperial
Una inconmensurable variedad de aves acuaticas del Humedal más bello e importante en toda la Península Ibérica.
Una marisma ubicada en el corazón de La Mancha, las Tablas de Daimiel son como si un pedazo de Doñana hubiera sido arrancado y llevado al el interior de la tierra más seca de España. Las Tablas de Daimiel, antiguamente uno de los Humedales más importantes del Mundo, aun hoy su inconmensurable riqueza animal y sus increíbles paisajes dejan completamente boquiabierto. Lugar desde el que se observa la puesta de Sol más bella de La Mancha.
Un milagro acuático en Tierras de La Mancha. Un increíble conjunto de arroyos, manantiales, lagunas y cascadas que surgidas de la nada y que conforman uno de los paisajes más armoniosos de España. Las Lagunas que fueron fuente de inspiración para las andanzas del caballero Don Quijote de La Mancha.
Dentro de los límites del parque se encuentran también el castillo de Peñarroya, las ruinas del castillo de Rochafrida, la cueva de Montesinos donde Cervantes hizo pasar una noche a Don Quijote y la casa del Rey en el pueblo de Ruidera.
© 2020 Todos los derechos reservados. Aviso legal | política de privacidad | política de cookies | Resolución de litigios
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y obtener información sobre qué secciones suscitan interés, permitiéndonos además mejorar la página web y su seguridad. Si hace click en el botón “Aceptar”, aceptará la implementación de las cookies y solo entonces se implantarán. Si hace click en “Rechazar”, accederá a la Política de Cookies donde encontrará más. Este banner se mantendrá activo hasta que ejecute alguna de estas dos opciones.